domingo, 3 de marzo de 2013

NATURALEZA QUIMICA de las hormonas!
Como todo tiene su origen, también lo tiene las hormonas; este es de tipo quimico y tiene diferentes ramas, en este pequeño esquema podrá notar que pueden derivar de las AMINAS, GLUCOPROTEÍNAS, POLIPÉPTIDOS/ PROTEÍNAS y ESTEROIDES.
HORMONAS DE LA CORTEZA SUPRARRENAL!!
La corteza suprarrenal, como ya sabemos tiene tres capas: la glomerulosa, reticular y fasciculada; cada uno lleva a la producción de un grupo de hormonas, que son: mineralocorticoides, esteroides sexuales y corticoesteriodes, respectivamente. Y en este mapa conceptual veran todas la enzimas que intervienen asi como el producto final.
HORMONAS QUE SECRETAN EL HIPOTÁLAMO Y LA HIPÓFISIS
cada una de estas estructuras secretan diferentes hormonas importantes las cuales regulan todo nuestro organismo. Y aquí se las presento :)

lunes, 28 de enero de 2013


Funciones de la insulina y el glucagon
Tanto la insulina como el glucagon son verdaderamente importantes para el organismo, especialmente con la glucosa; ya que su trabajo es antagonista es decir, al aumentar la glucosa la insulina interviene ayudando a disminuirla y por el contrario cuando tenemos un ayuno prolongado el glucagon interviene para que la glucosa se eleve y poder cumplir con nuestras actividades cotidianas.

Eje hipotálamo-hipófisis-Gonadal
Como ya sabemos el hipotálamo así como la hipófisis trabajan en conjunto con los órganos endocrinos y no es la excepción el ovario y el testículo.  Para que estos órganos cumplan con sus funciones necesitan de la FSH y LH almacenada en la hipófisis, que a su vez necesitan del hipotálamo para que estimule su liberación por medio de la GnRH. 
mecanismo de acción de las hormonas tiroideas y segundos mensajeros
Cada hormona tiene su mecanismo al momento de actuar, entre éstas la hormona tiroidea; ella viaja en la sangre por medio de una proteína transportadora, evitando así que entre a tejidos donde no es necesaria.
Los segundos mensajeros son moléculas que ayudan a las hormonas que no pueden atravesar la membrana como por ejemplo la adrenalina; la cual necesita al sistema adenilato ciclasa-AMPc y fosfolipasa C-Ca++ o también la insulina que necesita el sistema Tirosina cinasa. A continuación se muestran estos procesos.

viernes, 30 de noviembre de 2012

sentido: OLFATO
el sentido del olfato es el encargado de captar los olores que nos rodea para convertirlos en impulsos y transmitirlos al cerebro (lobulo temporal, hipocampo, amigdala) por medio del nervio olfatorio (NC I) para que los interprete.