lunes, 28 de enero de 2013


Funciones de la insulina y el glucagon
Tanto la insulina como el glucagon son verdaderamente importantes para el organismo, especialmente con la glucosa; ya que su trabajo es antagonista es decir, al aumentar la glucosa la insulina interviene ayudando a disminuirla y por el contrario cuando tenemos un ayuno prolongado el glucagon interviene para que la glucosa se eleve y poder cumplir con nuestras actividades cotidianas.

Eje hipotálamo-hipófisis-Gonadal
Como ya sabemos el hipotálamo así como la hipófisis trabajan en conjunto con los órganos endocrinos y no es la excepción el ovario y el testículo.  Para que estos órganos cumplan con sus funciones necesitan de la FSH y LH almacenada en la hipófisis, que a su vez necesitan del hipotálamo para que estimule su liberación por medio de la GnRH. 
mecanismo de acción de las hormonas tiroideas y segundos mensajeros
Cada hormona tiene su mecanismo al momento de actuar, entre éstas la hormona tiroidea; ella viaja en la sangre por medio de una proteína transportadora, evitando así que entre a tejidos donde no es necesaria.
Los segundos mensajeros son moléculas que ayudan a las hormonas que no pueden atravesar la membrana como por ejemplo la adrenalina; la cual necesita al sistema adenilato ciclasa-AMPc y fosfolipasa C-Ca++ o también la insulina que necesita el sistema Tirosina cinasa. A continuación se muestran estos procesos.

viernes, 30 de noviembre de 2012

sentido: OLFATO
el sentido del olfato es el encargado de captar los olores que nos rodea para convertirlos en impulsos y transmitirlos al cerebro (lobulo temporal, hipocampo, amigdala) por medio del nervio olfatorio (NC I) para que los interprete.

sábado, 27 de octubre de 2012

contracción muscular!!
inicia desde sinapsis hasta logar el deslizamiento de los filamentos de actina y miosina.
En éste proceso intervienen el calcio, ATP (ADP y Pi), los filamentos mencionados, asi como la troponina c y tropomiosina.

sábado, 20 de octubre de 2012

Vias descendentes y ascendentes!!
las sensaciones de la periferia llegan a la corteza por medio de las vias ascendentes, las cuales entran por las astas posteriores de la medula; al llegar a la corteza emiten una respuesta motora por medio de las vias descendentes que salen por las astas anteriores.

domingo, 7 de octubre de 2012

Funciones del sistema Parasimpático & Simpático!!  
el sistema Autónomo se divide en sistema parasimpático y simpático; el primero interviene en situaciones donde estamos relajados, mientras que el segundo interviene en las situaciones de peligro/ de huida.